Polémica por un decreto que amplía
los descuentos salariales
Entidades gremiales críticaron con dureza la medida
tomada por Scioli horas antes de dejar su cargo.

En ese marco, además, reclamaron a la gobernadora María Eugenia Vidal que “deje sin efecto” la controvertida medida que lleva la firma también del ex Jefe de Gabinete provincial Alberto Pérez.
El decreto, que lleva el número 1916/2015, en rigor crea a nivel provincial el denominado “Proceso Único de Autorización de Descuentos sobre Haberes Salariales y Beneficios Previsionales” y el “Centro Único de Datos”.
Y, en ese marco, habilita elevar el tope de los descuentos que pueden aplicar financieras, bancos y cooperativas por préstamos del 20 al 30 por ciento de los haberes de personal.
Una propuesta similar había sido impulsada a través de un proyecto de ley que el ex gobernador Scioli envió a la Legislatura hace dos años y que finalmente no fue tratado en las cámaras por el fuerte rechazo que generó entre las entidades gremiales.

RECLAMOS GREMIALES
La medida, que trascendió en las últimas horas, generó una fuerte reacción ayer de entidades gremiales y asociaciones mutuales.
El secretario general de UPCN, Carlos Quintana, dijo que “con la creación del proceso único de autorización de descuentos, Scioli devolvió favores que le hicieron en la campaña, a espaldas de los trabajadores”. El dirigente sindical apuntó también contra Alberto Pérez que, dijo, “antes de irse dejo una verdadera bomba que le da facultades discrecionales al centro único de datos para aplicar suspensiones y pérdidas de códigos de descuento a las organizaciones sindicales”.
Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) calificó la medida de “mal intencionada” y afirmó que busca “perjudicar la subsistencia de los gremios”.
“Esta idea ya había sido firmemente rechazada cuando Scioli la impulsó hace dos años. Pero a partir de una firme postura de los gremios estatales, entre ellos la FEB, se pudo revertir”, agregó Petrocini, quien adelantó además que los abogados de la entidad sindical que conduce están analizando el decreto “para ver los pasos a seguir”.
En tanto, en un plenario realizado ayer, la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia (Fegeppba) se resolvió firmar un documento dirigido a la gobernadora Vidal en el que le piden la “inmediata derogación” del decreto. El texto, firmado por Jorge Baldovino, Miguel Zubieta y Julio Castro, dirigentes de Fegeppba, afirma también que la medida “es de manifiesta gravedad e ilegitimidad”.

“No permita que le dejen sorpresas. Quieren convertir el sistema en un botín de guerra, ignorando la lucha que nos ha caracterizado”, agregaron desde Fempaeb.
© 1998-2015 - El Día SA -
Comentarios
Publicar un comentario